Madrid, 3 jun (EFE).- Facilitar la labor formativa de las pymes y articular las necesidades de las empresas con la oferta formativa son dos de las recomendaciones que recoge un estudio presentado este lunes sobre el despliegue de la nueva Formación Profesional.
Se calcula que de aquí al año 2030 se crearán más de 236.000 oportunidades de empleo para FP, con una demanda estimada de un 65% de profesionales con FP de Grado Medio y un 35% con FP de Grado Superior o estudios universitarios.
Para poder hacer frente a estas necesidades, un grupo de unos 50 expertos de los ámbitos de la consultoría, las universidades, los agentes económicos y sociales y las cámaras de comercio de todo el territorio nacional, liderados por el sociólogo Oriol Homs, ha elaborado el estudio ‘La Formación Profesional en España. Retos para 2030’, junto con la Fundación Bertelsmann.