Cepyme publicó el martes 19 de septiembre el informe El reto de las vacantes en España, fruto de un estudio continuado del mercado laboral desde el servicio de estudios de la organización. El informe está vinculado a los datos resultantes del Barómetro #LaPyme Habla monográfico sobre escasez de mano de obra, cuyos resultados apuntan a que el 71% de las pymes tiene problemas para cubrir las vacantes de empleo. Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) advierte de que el desajuste entre la oferta y la demanda de mano de obra requiere un tratamiento multiministerial que implique a diversas Administraciones y estamentos, ya que sus causas son de variada índole, desde demográficas, sociales y económicas hasta educativas y procedimentales.
Este desfase supone una debilidad que lastra especialmente a las pymes y merma su capacidad de crecimiento y de ampliación de plantilla. Muchas empresas pierden proyectos, detienen inversiones, clausuran unidades productivas, claudican a la hora de buscar profesionales y hasta pueden afectar a la viabilidad del negocio.
Aunque el INE cifra las vacantes en el mercado laboral español en torno a las 150.000, estas son difíciles de cuantificar, especialmente entre las pequeñas empresas, ya que al tener menores recursos pueden destinarlos en menor medida a la búsqueda activa de trabajadores, lo que les conduce a que sus ofertas decaigan con mayor rapidez o a declinar la búsqueda de profesionales directamente por su incapacidad para tener éxito en el proceso.
El desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo tiene causas diversas, como la ineficacia de las políticas activas de empleo (ver informe El reto de las vacantes en España), la despoblación que aqueja a buena parte del país, el envejecimiento de las plantillas, especialmente en algunos grandes sectores, el déficit de formación continua y de perfiles técnicos y tecnológicos, cambios sociales de distinto cuño, la burocracia necesaria para importar mano de obra extranjera así como políticas de desincentivo para la incorporación en el mercado laboral.