Llega el nuevo contrato formativo aprobado en el Real Decreto-Ley 32/2022, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, aprobado por el Gobierno de España y en el que se introduce cuatro nuevas modalidades de contratación, a la vez que se modifica el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores (IT).
Se introduce por tanto el contrato de formación con dos nuevas modalidades: el contrato de formación en alternancia y el contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios. Ambos están destinados a favorecer la inserción laboral de los jóvenes para frenar así la alta tasa de desempleo en España. Asimismo, según el artículo 11 de la reforma laboral, su principal objetivo es la formación en alternancia con un trabajo retribuido en una empresa siempre que se cumplan con una serie de obligaciones que se detallan a continuación.