El Gobierno apura los plazos con la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la FP, que entró en vigor en marzo de 2022. No se aplicará el curso que viene, como se pretendía, sino que habrá que esperar hasta el curso académico 2024-25 para que entre en vigor el nuevo modelo que pretende dar respuesta a las necesidades del mercado laboral de los próximos años, en los que el 60% de los puestos de trabajo requerirán una FP de grado medio o superior.
Histórico de noticias
- septiembre 2023 (5)
- agosto 2023 (1)
- julio 2023 (6)
- junio 2023 (7)
- mayo 2023 (11)
- abril 2023 (12)
- marzo 2023 (14)
- febrero 2023 (15)
- enero 2023 (10)
- diciembre 2022 (5)
- noviembre 2022 (9)
- octubre 2022 (14)
- septiembre 2022 (8)
- agosto 2022 (3)
- julio 2022 (9)
- junio 2022 (4)
- mayo 2022 (8)
- abril 2022 (9)
- marzo 2022 (7)
- febrero 2022 (4)
- enero 2022 (4)
- diciembre 2021 (14)
- noviembre 2021 (2)
- octubre 2021 (7)
- septiembre 2021 (7)
- agosto 2021 (2)
- julio 2021 (7)
- junio 2021 (4)
- mayo 2021 (3)
- abril 2021 (9)
- marzo 2021 (4)
- febrero 2021 (7)
- enero 2021 (8)
- diciembre 2020 (11)
- noviembre 2020 (8)
- octubre 2020 (10)
- septiembre 2020 (1)
Últimas noticias
- CEOE y CEPYME reclaman al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable 20/09/2023
- Cepyme advierte de que la falta de trabajadores está frenando la actividad en muchas empresas 19/09/2023
- La Formación Profesional alcanza los 1,13 millones de estudiantes matriculados este curso, cifra récord 14/09/2023
- El ministerio de Educación y FP destina 54 millones a la innovación y excelencia en la Formación 08/09/2023
- El SEPE publicó el Informe de Prospección y Necesidades Formativas del 2023 04/09/2023