- La inversión total en Políticas Activas de Empleo asciende a 6.388.584.340 euros
- Prevé destinar 633 M€ para la gestión de iniciativas de formación en alternancia con el empleo para personas en paro de larga duración
- Se mejora el sistema de evaluación de los programas y se prevé el incentivo de los más eficaces
- Las comunidades autónomas contarán ya con la previsión de fondos para el 2024, que les permitirá desarrollar planes plurianuales
- Se ha incorporado un nuevo Programa Común de Transversalización de Igualdad de género
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023 (PAFED) que ha sido elaborado en colaboración con las comunidades autónomas. Se trata de una referencia compartida a partir de la cual los servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias políticas.
Este Plan, junto con la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024, configuran el marco normativo para la coordinación y ejecución de las políticas de activación para el empleo en toda España, a partir del cual los servicios públicos de empleo diseñarán y gestionarán sus propias políti