- La mayor parte se ha destinado a la formación de trabajadores, la acreditación de competencias y la creación de más de 88.000 nuevas plazas de FP
- Además, ha impulsado la creación de la Red de Centros de Excelencia de FP y la Red de Centros de Capacitación Digital
- Por otro lado, el Ministerio sigue trabajando en el fortalecimiento de la equidad del sistema educativo apostando por las becas, la escolarización temprana y el apoyo y refuerzo a los estudiantes
El Ministerio de Educación y Formación Profesional avanza en el cumplimiento de sus compromisos al término de un año clave para la nueva FP. En 2022, el Gobierno ha invertido en su transformación más de 1.700 millones de euros, destinados, entre otras actuaciones, a la creación de nuevas plazas o la formación de trabajadores empleados y desempleados.
El avance en la transformación de la Formación Profesional ha estado marcado este año por la aprobación de la Ley de Ordenación e Integración de la FP en el mes de marzo, en cuyo desarrollo se encuentra inmerso el Ministerio junto con las comunidades autónomas y los principales agentes del sector.
En paralelo, el Gobierno ha consolidado su apuesta por la FP como catalizadora del cambio económico y social a través de la financiación, que ha superado los 1.700 millones de euros en este ejercicio. La mayor parte de esta inversión (más de mil millones) se ha destinado a la formación de trabajadores, empleados y desempleados, a través, fundamentalmente, de las comunidades autónomas.