La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, han participado en Bruselas en el Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de la UE, donde han presentado las prioridades de España en materia educativa para la presidencia del Consejo de la Unión Europea, que comienza el próximo 1 de julio.
Las prioridades para este mandato en materia educativa se centrarán en tres ámbitos, tal y como ha explicado esta tarde Pilar Alegría. En primer lugar, la Autonomía Estratégica Abierta de la UE, un objetivo transversal del mandato. Para promoverla, «impulsaremos la educación superior, la Formación Profesional y la educación a lo largo de la vida, en especial en el marco del Año Europeo de las Capacidades».
Además, España promoverá el fortalecimiento de los valores europeos y la ciudadanía democrática, a través, entre otros, del desarrollo del Pilar Europeo de Derechos Sociales. A esto se suma el apoyo a «las mejores políticas, el acceso y la calidad en la educación digital y, en especial, la promoción de las vocaciones STEM entre las niñas», en palabras de la ministra.