El acuerdo prevé, entre otros temas educativos, fomentar la cooperación para crear campus de Formación Profesional binacionales en los que se lleve a cabo formación en determinados sectores prioritarios como las industrias del futuro, la economía verde, el turismo innovador y la agricultura, y promover el reconocimiento mutuo de estas formaciones.

«El impulso y modernización de la Formación Profesional es una prioridad de nuestra política educativa y una pieza clave en la transformación de la economía española para adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la digitalización», ha señalado la ministra, durante su intervención en la sesión plenaria de la cumbre.