Este lunes se ha llevado a cabo en el Espacio Bertelsmann un evento de gran relevancia en el ámbito de la formación profesional en España en el que se abordaron los retos y oportunidades que presenta la colaboración entre la formación y la empresa en el marco de la Formación Profesional dual.

La Unión Europea y la OCDE han manifestado su interés en promover un mayor peso de la formación que se realiza en el centro de trabajo como un factor determinante para la empleabilidad. En concordancia con esta visión, la Ley Orgánica 3/2022 de ordenación e integración de la Formación Profesional en España ha otorgado carácter dual a toda la Formación Profesional, involucrando de manera significativa a empresas y centros educativos en su implementación.

El evento celebrado en el Espacio Bertelsmann tuvo como objetivo presentar ambos trabajos, a cargo del sociólogo Oriol Homs, sociólogo experto en Formación Profesional, y generar un espacio de debate en torno a los elementos clave para hacer efectivo el carácter dual de la Formación Profesional en la España del siglo XXI.

En este contexto, la Fundación Bertelsmann ha promovido un análisis exhaustivo de los principales desafíos que implica garantizar el carácter dual de toda la Formación Profesional en España para los próximos años. Como resultado de este análisis, se ha elaborado un informe que servirá como punto de partida para abordar los desafíos identificados.