La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, acompañó el día 13 a S.M. la Reina Letizia en la inauguración oficial del curso de Formación Profesional 2023-2024. La ministra informó allí de que en estas enseñanzas se han matriculado este curso 1.132.364 estudiantes, la mayor cifra de la historia. Alegría y doña Letizia acudieron al Centro Integrado de Comunicación, Imagen y Sonido (CISLAN) de Langreo (Asturias) y a él han asistido también el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa.

De esa cifra de 1,13 millones de alumnos y alumnas de FP, hay que indicar que supone un incremento del 4,9% respecto al curso anterior (52.397 estudiantes más), según el informe ‘Datos y cifras’ del curso escolar 2023-2024, que ha publicado las cifras oficiales actualizadas. Además, consolida el crecimiento de estas enseñanzas con un 35,3% más de alumnado que hace cinco años, cuando el Gobierno inició el proceso de modernización de la Formación Profesional.

Por grados, este curso destaca sobre todo la matriculación en las titulaciones Superiores, que crecen un 5,3% respecto al curso anterior hasta alcanzar 589.461 estudiantes. En Grado Medio habrá 454.869 alumnos y alumnas (4% más) y en Grado Básico, 81.983 (4,6% más). A estos hay que añadir los 6.051 estudiantes de los Cursos de Especialización -titulaciones creadas en 2019-, que aumentan un 40,5%.

Además, este año, con la aplicación de la nueva Ley de Formación Profesional tras la aprobación del Real Decreto de Ordenación del Sistema de Formación Profesional, la oferta formativa de FP podría alcanzar las 9.000 formaciones de diferente tipología y duración, incluidos los 36 títulos, cursos de especialización y certificados de profesionalidad creados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en los últimos años y ligados a sectores emergentes y con una elevada empleabilidad.