Juan Carlos Tejeda es el director de Educación y Formación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Recientemente, esta entidad ha organizado la jornada Reflexiones sobre el impacto de la Nueva Ley Orgánica de FP en el entorno empresarial, para analizar y debatir sobre los retos y oportunidades que ofrece la Formación Profesional a las empresas y viceversa a partir de la nueva Ley de FP.
Tejeda es Licenciado en Derecho, especialidad «Jurídico-Empresarial», por la Universidad CEU San Pablo y titulado del Programa Ejecutivo en Gobernanza del Sector Público y el Programme for Management Development de ESADE.
¿Qué retos cree que hay que afrontar para mejorar la calidad y prestigio de la FP en España?
No existe una variable única que sirva para mejorar la calidad de la FP, si bien pasa por un mayor acercamiento de la FP al mundo de la empresa, reto que la reciente reforma ha tratado de una forma acertada.
No obstante, no comparto la idea de que en España tengamos una FP con escaso prestigio. Muy al contrario, considero que nuestro modelo de FP tiene unos niveles óptimos de calidad que la hacen que esté a la altura de los países de nuestro entorno. (…)