El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha celebrado la tercera Conferencia Sectorial del área de Migraciones desde el comienzo de la legislatura, hace ocho meses.
La ministra Elma Saiz, acompañada de la secretaria de Estado Pilar Cancela, ha informado a los consejeros de las Comunidades Autónomas y a la Federación Española de Municipios y Provincias de la situación migratoria actual, así como del estado del Plan Operativo para el desafío migratorio y las llegadas a costas que el Gobierno ha desplegado por todo el territorio.
Como novedad, la ministra Elma Saiz ha presentado el borrador del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, que ya está en audiencia pública, y ha instado a la colaboración de las comunidades autónomas, puesto que “ese camino lo queremos hacer juntamente con toda la sociedad y las demás administraciones públicas”.
Saiz ha reiterado su compromiso con una política migratoria basada en los derechos humanos y la integración de las personas extranjeras en España, “para lo que el Reglamento es una herramienta fundamental”. Además, ha explicado que el nuevo texto pone el acento en combatir las mafias, el fraude y la vulneración de derechos, pero también para atender a las necesidades del mercado laboral.
“El Reglamento actual tiene 13 años y si no se ha quedado obsoleto, es porque ha experimentado diversas modificaciones en todos estos años liderados por el presidente Pedro Sánchez”, ha apuntado la ministra, concretamente en 2018, 2021 y 2022. Aunque Saiz considera que la presentada hoy es la más ambiciosa de todas.