El nuevo modelo de prácticas de Formación Profesional, que hará que todos los alumnos reciban parte de su formación en empresas, es una de las principales medidas incluidas en la Ley de FP aprobada el pasado mes de marzo. La ministra Pilar Alegría ha explicado hoy en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso los avances realizados hasta ahora en materia de contratación y cotización a la Seguridad Social de estos estudiantes.
La transformación de la Formación Profesional está llamada a “producir efectos profundos y duraderos tanto en el sistema educativo como en el mercado laboral y el tejido productivo”, ha señalado Pilar Alegría en su intervención. Para ello, la Ley apuesta por una FP completamente dual en la que “todos los alumnos harán parte de su formación en una empresa, donde recibirán tanto enseñanzas teóricas como prácticas”.