• La ministra de Educación y Formación profesional ha clausurado el acto de presentación del informe del Consejo Económico y Social (CES) ‘La Formación Dual en España: situación y perspectivas’
  • Alegría ha apuntado igualmente al papel de la FP para hacer efectivo el ascensor social a través de la educación y recordado que la nueva Ley de FP salda una deuda pendiente con los jóvenes
  • En el acto han participado también el ministro de Universidades, Joan Subirats, y el presidente del CES, Antón Costas

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado esta mañana la reforma de la Formación Profesional emprendida por el Ministerio como una de las “reformas estructurales de mayor impacto socioeconómico para el futuro de nuestro país”. Así lo ha indicado en la clausura de la presentación del informe del Consejo Económico y Social (CES) ‘La Formación Dual en España: situación y perspectivas’.

Alegría se ha referido en primer lugar a la “fuerza del consenso” de la nueva Ley de Formación Profesional, recién entrada en vigor y que empezará a implantarse el próximo curso. “Ha habido una unión de voluntades para acercar todas aquellas cuestiones que nos unían y hemos consensuado esta reforma tan importante para el país con los agentes sociales y las comunidades autónomas”, ha dicho.