La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tiene ya perfilado un acuerdo con los sindicatos para el nuevo Estatuto del Becario, en el que su ministerio viene trabajando desde hace un año. Su intención es aprobarlo antes de que acabe junio mediante un decreto de forma que entre en vigor antes de la disolución de las Cortes para celebrar elecciones legislativas el 23 de julio.

Este adelanto electoral llevó a la patronal CEOE a salirse de la mesa de negociación con la ministra y los sindicatos. Su presidente, Antonio Garamendi, declaró hace unos días que «no van a apoyar ninguna ley» con las Cortes disueltas, en referencia al estatuto del becario. «No veríamos con buenos ojos sacar leyes cuando las Cortes están disueltas (…) no vamos a apoyar ninguna ley», concluyó.

Yolanda Díaz y el ministerio quieren aprobarlo para ofrecer a los estudiantes y trabajadores en prácticas una regulación con más derechos para los becarios y con límites en su utilización y ante el fraude. Además, la ministra emplaza a la patronal a que siga negociando para poder cerrar un acuerdo social tras meses de negociaciones, pero ha dejado ver que su ausencia no es un impedimento para que la norma salga adelante. “Desde luego, mi opinión es que esta norma hay que sacarla adelante”, afirma Yolanda Díaz.

La CEOE y Garamendi han venido rechazando en los últimos meses los borradores presentados por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, pero, además, considera que no es momento a tan pocas semanas de las elecciones alcanzar acuerdos sobre una norma que le disgusta.

Según lo conocido del texto pactado con los sindicatos, el Estatuto del Becario establece un régimen sancionador severo de modo que las multas en caso de «infracciones muy graves» pueden llegar a 225.018 euros. «En su grado mínimo serán multas de 7.501 a 30.000 euros; en su grado medio de 30.001 a 120.005 euros; y en su grado máximo de 120.006 euros a 225.018 euros», según el pacto alcanzado, pendiente de formalización. También incluye compensación de gastos a los becarios.